Crátera ática de campana de figuras rojas. En esta crátera se representa una escena de matrimonio. Es un vaso de una calidad excepcional, a pesar de que ha sufrido procesos de deterioro como la pérdida del barniz blanco de la piel de la mujer. En la cara A se representa la escena principal, que ocupa el espacio central, mientras que la cara B de peor calidad, se llena de una imagen prototípica de tres jóvenes en la palestra. La escena principal representa un matrimonio divino, que para el íbero pudo ser una idealización del matrimonio aristocrático. Dos personajes sentados (Paris y Helena), se giran para el encuentro de sus miradas. El hombre, coronado con mirto, se gira hacia la mujer, que también coronada y desnuda, queda en un plano más elevado. Por otra parte, es importante la mirada, porque el amor se entiende como un fluido de la mirada que produce enamoramiento inmediato, inevitable. Es un recurso intencional que remarca la complicidad y la unión.
La característica que acompaña a esta pareja es que los dos se representan con el torso desnudo. Para el hombre se utiliza la tonalidad de la cerámica, mientras que para la mujer es el barniz blanco el que se elige para la tonalidad de la piel, espejo de la belleza del cuerpo femenino y de la sensualidad. en esta escena se resalta el encuentro de los dos personajes desnudos, en la unión nupcial.
Los protagonistas no se presentan aislados. En los márgenes del vaso, junto a las asas, dos mujeres vestidas de la misma forma llaman la atención sobre la escena que se está desarrollando, son las sirvientas de Helena que avisan y exclaman al entorno que la unión divina se está llevando a cabo. Además, dos erotes enmarcan la imagen y definen el ámbito superior.
Dimensiones:
Diámetro de la boca: 39,5 cm.
Altura: 38 cm.
Resolución del modelo: baja.
Método de adquisición del modelo: Modelado CAD.
Usuarios recomendados: público general.
Cronología: primera mitad del S. IV a.C.
Metadata
|
Information
|
Source
|
Instituto de Arqueología Ibérica-Universidad de Jaén |
Europeana Rights
|
Creative Commons - Attribution, Non-Commercial, No Derivatives (BY-NC-ND) |
Period Name
|
Ibérico |