Lienzo de la muralla ciclópea de Ibros (Jaén). (3D, baja resolución).
La muralla ciclópea se ubica en la zona Norte del casco urbano de Ibros (Jaén). Primitivamente estaba formada por un recinto cuadrangular que rodeaba el perímetro del poblado del que hoy sólo se conserva una esquina de 12 y 13 metros de largo. Pertenece a la tipología de arquitectura defensiva militar, ya que se trataba del muro que circundaba la totalidad o al menos parte, del perímetro de un poblado. También define su nombre el carácter y dimensiones de su aparejo, consistente en grandes bloques pétreos que han sido trabajados para mejorar su acople. Sus enormes sillares están ensamblados sin mortero y poseen unas dimensiones de 3,60 metros de longitud por y 1,70 de ancho. En cuanto a las alturas, éstas oscilan entre los 3'80 y 3'95 metros medidos en su lado exterior, mientras que por el lado interior oscilan en torno a los 3 metros.
Resolución del modelo: baja.
Método de adquisición del modelo: fotogrametría.
Usuarios recomendados: público general.
Cronología: Siglos II-I a. C.
Metadata
|
Information
|
Source
|
Instituto de Arqueología Ibérica-Universidad de Jaén |
Europeana Rights
|
Creative Commons - Attribution, Non-Commercial, No Derivatives (BY-NC-ND) |
Period Name
|
Ibérico |
Metadata
|
Information
|
Thumbnail
|
|
Name
|
3D PDF. Lienzo de la muralla ciclópea de Ibros (Jaén). (3D, baja resolución). |
Description
|
La muralla ciclópea se ubica en la zona Norte del casco urbano de Ibros (Jaén). Primitivamente estaba formada por un recinto cuadrangular que rodeaba el perímetro del poblado del que hoy sólo se conserva una esquina de 12 y 13 metros de largo. Pertenece a la tipología de arquitectura defensiva militar, ya que se trataba del muro que circundaba la totalidad o al menos parte, del perímetro de un poblado. También define su nombre el carácter y dimensiones de su aparejo, consistente en grandes bloques pétreos que han sido trabajados para mejorar su acople. Sus enormes sillares están ensamblados sin mortero y poseen unas dimensiones de 3,60 metros de longitud por y 1,70 de ancho. En cuanto a las alturas, éstas oscilan entre los 3'80 y 3'95 metros medidos en su lado exterior, mientras que por el lado interior oscilan en torno a los 3 metros.
Resolución del modelo: baja.
Método de adquisición del modelo: fotogrametría.
Usuarios recomendados: público general.
Cronología: Siglos II-I a. C. |
Type
|
3D |
Format
|
3D-PDF |
Link
|
|
Landing Page
|
|
Metadata
|
Information
|
Thumbnail
|
|
Name
|
Fotografía a color. Lienzo de la muralla ciclópea de Ibros (Jaén). |
Description
|
La muralla ciclópea se ubica en la zona Norte del casco urbano de Ibros (Jaén). Primitivamente estaba formada por un recinto cuadrangular que rodeaba el perímetro del poblado del que hoy sólo se conserva una esquina de 12 y 13 metros de largo. Pertenece a la tipología de arquitectura defensiva militar, ya que se trataba del muro que circundaba la totalidad o al menos parte, del perímetro de un poblado. También define su nombre el carácter y dimensiones de su aparejo, consistente en grandes bloques pétreos que han sido trabajados para mejorar su acople. Sus enormes sillares están ensamblados sin mortero y poseen unas dimensiones de 3,60 metros de longitud por y 1,70 de ancho. En cuanto a las alturas, éstas oscilan entre los 3'80 y 3'95 metros medidos en su lado exterior, mientras que por el lado interior oscilan en torno a los 3 metros.
Cronología: Siglos II-I a. C. |
Type
|
Image |
Format
|
image/jpeg |
Link
|
|
Landing Page
|
|
Metadata
|
Information
|
Thumbnail
|
|
Name
|
Fotografía a color. Lienzo de la muralla ciclópea de Ibros (Jaén). |
Description
|
La muralla ciclópea se ubica en la zona Norte del casco urbano de Ibros (Jaén). Primitivamente estaba formada por un recinto cuadrangular que rodeaba el perímetro del poblado del que hoy sólo se conserva una esquina de 12 y 13 metros de largo. Pertenece a la tipología de arquitectura defensiva militar, ya que se trataba del muro que circundaba la totalidad o al menos parte, del perímetro de un poblado. También define su nombre el carácter y dimensiones de su aparejo, consistente en grandes bloques pétreos que han sido trabajados para mejorar su acople. Sus enormes sillares están ensamblados sin mortero y poseen unas dimensiones de 3,60 metros de longitud por y 1,70 de ancho. En cuanto a las alturas, éstas oscilan entre los 3'80 y 3'95 metros medidos en su lado exterior, mientras que por el lado interior oscilan en torno a los 3 metros.
Cronología: Siglos II-I a. C. |
Type
|
Image |
Format
|
image/jpeg |
Link
|
|
Landing Page
|
|