Caja de piedra procedente de la necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén). Caja nº1. (3D, baja resolución).
|
|
Metadata
|
Information
|
Appellation
|
Caja de piedra procedente de la necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén). Caja nº1. (3D, baja resolución). |
Address
|
Arjona, Campiña, Spain |
Coordinates (Lat, Lon)
|
(37.94706 , -4.069376) Click to view it on Google Maps |
See it on Europeana
|
|
Link
|
|
Landing Page
|
|
|
Caja realizada en piedra caliza. Tiene forma cuadrangular y está labrada por tres de sus lados, que serían los más visibles.
Apareció sellada con una tapadera de plomo.
Dimensiones:
Altura: 21 cm.
Anchura: 14,5 cm.
Largo: 20 cm.
Formaba parte de la necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén).
Este tipo de enterramientos en caja de piedra son bastante comunes entre las poblaciones iberas del Alto Guadalquivir y del Sudeste andaluz.
Resolución del modelo: baja.
Método de adquisición del modelo: escáner láser de autoposicionamiento.
Usuarios recomendados: público general.
Cronología: primera mitad del S. I a. C.
Metadata
|
Information
|
Source
|
Instituto de Arqueología Ibérica-Universidad de Jaén |
Europeana Rights
|
Creative Commons - Attribution, Non-Commercial, No Derivatives (BY-NC-ND) |
Period Name
|
Ibérico |
Metadata
|
Information
|
Thumbnail
|
|
Name
|
3D PDF. Caja de piedra procedente de la necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén). Caja nº1. 3D (baja resolución) |
Description
|
Caja realizada en piedra caliza. Tiene forma cuadrangular y está labrada por tres de sus lados, que serían los más visibles.
Apareció sellada con una tapadera de plomo.
Dimensiones:
Altura: 21 cm.
Anchura: 14,5 cm.
Largo: 20 cm.
Formaba parte de la necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén).
Este tipo de enterramientos en caja de piedra son bastante comunes entre las poblaciones iberas del Alto Guadalquivir y del Sudeste andaluz.
Resolución del modelo: baja.
Método de adquisición del modelo: escáner láser de autoposicionamiento.
Usuarios recomendados: público general.
Cronología: primera mitad del S. I a. C.
|
Type
|
3D |
Format
|
3D-PDF |
Link
|
|
Landing Page
|
|
Metadata
|
Information
|
Thumbnail
|
|
Name
|
Fotografía a color.Caja de piedra procedente de la necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén). Caja nº1. |
Description
|
Caja realizada en piedra caliza. Tiene forma cuadrangular y está labrada por tres de sus lados, que serían los más visibles.
Apareció sellada con una tapadera de plomo.
Dimensiones:
Altura: 21 cm.
Anchura: 14,5 cm.
Largo: 20 cm.
Formaba parte de la necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén).
Este tipo de enterramientos en caja de piedra son bastante comunes entre las poblaciones iberas del Alto Guadalquivir y del Sudeste andaluz.
Cronología: primera mitad del S. I a. C. |
Type
|
Image |
Format
|
image/jpeg |
Link
|
|
Landing Page
|
|
Metadata
|
Information
|
Thumbnail
|
|
Name
|
Fotografía a color.Caja de piedra procedente de la necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén). Caja nº1. |
Description
|
Caja realizada en piedra caliza. Tiene forma cuadrangular y está labrada por tres de sus lados, que serían los más visibles.
Apareció sellada con una tapadera de plomo.
Dimensiones:
Altura: 21 cm.
Anchura: 14,5 cm.
Largo: 20 cm.
Formaba parte de la necrópolis de Piquía (Arjona, Jaén).
Este tipo de enterramientos en caja de piedra son bastante comunes entre las poblaciones iberas del Alto Guadalquivir y del Sudeste andaluz.
Cronología: primera mitad del S. I a. C. |
Type
|
Image |
Format
|
image/jpeg |
Link
|
|
Landing Page
|
|