Exvoto antropomorfo 2 de bronce procedente del santuario de los Altos del Sotillo (Castellar, Jaén) (3D baja resolución)

Metadata Information
Appellation Exvoto antropomorfo 2 de bronce procedente del santuario de los Altos del Sotillo (Castellar, Jaén) (3D baja resolución)
Address Castellar, El Condado, Spain
Coordinates (Lat, Lon) (38.262259 , -3.110297)
Click to view it on Google Maps
See it on Europeana
Link
Landing Page

Exvoto masculino semi-esquemático. Este exvoto es un elemento típico del carácter religioso de la cultura ibérica en su fase plena, que se caracteriza por la utilización de santuarios públicos ligados a la ciudad y al territorio, ubicados en plena naturaleza en concreto en lugares en donde el paisaje se muestra imponente y existen cuevas estrategicamente situadas a las que se le dan el valor de santuario y en donde el agua surgida de manantiales cercanos tiene una gran importancia. La característica acumulación de exvotos en santuarios de este tipo se debe a la forma de religiosidad ibérica en este momento en el que el devoto se sitúa en presencia de la divinidad por medio de una imagen que perpetua su oración delante de ella. Método de adquisición del modelo: fotogrametría. Usuarios recomendados: Público general Cronología: siglo III - II a. C.
Metadata Information
Source Instituto de Arqueología Ibérica-Universidad de Jaén
Europeana Rights Creative Commons - Attribution, Non-Commercial, No Derivatives (BY-NC-ND)
Period Name Ibérico
Metadata Information
Thumbnail
Name 3D PDF. Exvoto antropomorfo 2 de bronce procedente del santuario de los Altos del Sotillo (Castellar, Jaén) (3D baja resolución)
Description Exvoto masculino semi-esquemático. Este exvoto es un elemento típico del carácter religioso de la cultura ibérica en su fase plena, que se caracteriza por la utilización de santuarios públicos ligados a la ciudad y al territorio, ubicados en plena naturaleza en concreto en lugares en donde el paisaje se muestra imponente y existen cuevas estrategicamente situadas a las que se le dan el valor de santuario y en donde el agua surgida de manantiales cercanos tiene una gran importancia. La característica acumulación de exvotos en santuarios de este tipo se debe a la forma de religiosidad ibérica en este momento en el que el devoto se sitúa en presencia de la divinidad por medio de una imagen que perpetua su oración delante de ella. Método de adquisición del modelo: fotogrametría. Usuarios recomendados: Público general Cronología: siglo III - II a. C.
Type 3D
Format 3D-PDF
Link
Landing Page
Metadata Information
Thumbnail
Name Fotografía. Exvoto antropomorfo 2 de bronce procedente del santuario de los Altos del Sotillo (Castellar, Jaén)
Description Exvoto masculino semi-esquemático. Este exvoto es un elemento típico del carácter religioso de la cultura ibérica en su fase plena, que se caracteriza por la utilización de santuarios públicos ligados a la ciudad y al territorio, ubicados en plena naturaleza en concreto en lugares en donde el paisaje se muestra imponente y existen cuevas estrategicamente situadas a las que se le dan el valor de santuario y en donde el agua surgida de manantiales cercanos tiene una gran importancia. La característica acumulación de exvotos en santuarios de este tipo se debe a la forma de religiosidad ibérica en este momento en el que el devoto se sitúa en presencia de la divinidad por medio de una imagen que perpetua su oración delante de ella. Cronología: siglo III - II a. C.
Type Image
Format image/jpeg
Link
Landing Page