Caballo. Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén, España). (3D, alta resolución).
|
|
Metadata
|
Information
|
Appellation
|
Caballo. Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén, España). (3D, alta resolución). |
Address
|
Porcuna, área Metropolitana De Jaén, Spain |
Coordinates (Lat, Lon)
|
(37.888796 , -4.181569) Click to view it on Google Maps |
See it on Europeana
|
|
Link
|
|
Landing Page
|
|
|
Escultura de bulto redondo realizada en piedra calcarenita. Se le denomina "Caballo Nº 20".
La cabeza ha perdido completamente el hocico, conservándose a partir del bocado del freno.
El tratamiento del volumen es muy lineal. Para suavizar un poco este carácter tan plano de las superficies, el escultor labró una fina arista a lo largo del lateral de la cara del caballo.
Conserva las dos orejas, las cuales son pequeñas, erguidas y muy abiertas, apareciendo entre ellas un alto tupé. Los ojos son muy grandes y abiertos y están enmarcados por las cejas. Éstas han sido realizadas mediante cinco incisiones, cuya curva sinuosa se pliega al contorno superior del ojo.
El hocico está lo bastante abierto como para que se haya podido labrar la embocadura del bocado del animal. El resto del freno, está formado por dos camas, una a cada lado de la boca en forma de media luna. Cada cama lleva dos argollas: una grande a la que se le une la carrillera y la rienda y una pequeña que se une mediante una correa a las carrilleras. Dispone de una larga crin vuelta sobre la parte derecha del cuello, compuesta por al menos cinco anchas fajas paralelas señaladas con profundas incisiones.
Dimensiones:
Altura: 77 cm.
Anchura: 93 cm.
Grosor: 34 cm.
Resolución del modelo: alta.
Método de adquisición del modelo: escáner de luz blanca estructurada.
Usuarios recomendados: Profesionales del patrimonio histórico.
Cronología: S.V a.C.
Metadata
|
Information
|
Source
|
Instituto de Arqueología Ibérica-Universidad de Jaén |
Europeana Rights
|
Creative Commons - Attribution, Non-Commercial, No Derivatives (BY-NC-ND) |
Period Name
|
Ibérico |
Metadata
|
Information
|
Thumbnail
|
|
Name
|
3D PDF (alta resolución). Caballo. Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén, España) |
Description
|
Escultura de bulto redondo realizada en piedra calcarenita. Se le denomina "Caballo Nº 20".
La cabeza ha perdido completamente el hocico, conservándose a partir del bocado del freno.
El tratamiento del volumen es muy lineal. Para suavizar un poco este carácter tan plano de las superficies, el escultor labró una fina arista a lo largo del lateral de la cara del caballo.
Conserva las dos orejas, las cuales son pequeñas, erguidas y muy abiertas, apareciendo entre ellas un alto tupé. Los ojos son muy grandes y abiertos y están enmarcados por las cejas. Éstas han sido realizadas mediante cinco incisiones, cuya curva sinuosa se pliega al contorno superior del ojo.
El hocico está lo bastante abierto como para que se haya podido labrar la embocadura del bocado del animal. El resto del freno, está formado por dos camas, una a cada lado de la boca en forma de media luna. Cada cama lleva dos argollas: una grande a la que se le une la carrillera y la rienda y una pequeña que se une mediante una correa a las carrilleras. Dispone de una larga crin vuelta sobre la parte derecha del cuello, compuesta por al menos cinco anchas fajas paralelas señaladas con profundas incisiones.
Dimensiones:
Altura: 77 cm.
Anchura: 93 cm.
Grosor: 34 cm.
Resolución del modelo: alta.
Método de adquisición del modelo: escáner de luz blanca estructurada.
Usuarios recomendados: Profesionales del patrimonio histórico.
Cronología: S.V a.C. |
Type
|
3D |
Format
|
3D-PDF |
Link
|
|
Landing Page
|
|
Metadata
|
Information
|
Thumbnail
|
|
Name
|
Fotografía a color. Caballo. Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén, España) |
Description
|
Escultura de bulto redondo realizada en piedra calcarenita. Se le denomina "Caballo Nº 20".
La cabeza ha perdido completamente el hocico, conservándose a partir del bocado del freno.
El tratamiento del volumen es muy lineal. Para suavizar un poco este carácter tan plano de las superficies, el escultor labró una fina arista a lo largo del lateral de la cara del caballo.
Conserva las dos orejas, las cuales son pequeñas, erguidas y muy abiertas, apareciendo entre ellas un alto tupé. Los ojos son muy grandes y abiertos y están enmarcados por las cejas. Éstas han sido realizadas mediante cinco incisiones, cuya curva sinuosa se pliega al contorno superior del ojo.
El hocico está lo bastante abierto como para que se haya podido labrar la embocadura del bocado del animal. El resto del freno, está formado por dos camas, una a cada lado de la boca en forma de media luna. Cada cama lleva dos argollas: una grande a la que se le une la carrillera y la rienda y una pequeña que se une mediante una correa a las carrilleras. Dispone de una larga crin vuelta sobre la parte derecha del cuello, compuesta por al menos cinco anchas fajas paralelas señaladas con profundas incisiones.
Dimensiones:
Altura: 77 cm.
Anchura: 93 cm.
Grosor: 34 cm.
Cronología: S.V a.C. |
Type
|
Image |
Format
|
image/jpeg |
Link
|
|
Landing Page
|
|
Metadata
|
Information
|
Thumbnail
|
|
Name
|
Fotografía a color. Caballo. Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén, España) |
Description
|
Escultura de bulto redondo realizada en piedra calcarenita. Se le denomina "Caballo Nº 20".
La cabeza ha perdido completamente el hocico, conservándose a partir del bocado del freno.
El tratamiento del volumen es muy lineal. Para suavizar un poco este carácter tan plano de las superficies, el escultor labró una fina arista a lo largo del lateral de la cara del caballo.
Conserva las dos orejas, las cuales son pequeñas, erguidas y muy abiertas, apareciendo entre ellas un alto tupé. Los ojos son muy grandes y abiertos y están enmarcados por las cejas. Éstas han sido realizadas mediante cinco incisiones, cuya curva sinuosa se pliega al contorno superior del ojo.
El hocico está lo bastante abierto como para que se haya podido labrar la embocadura del bocado del animal. El resto del freno, está formado por dos camas, una a cada lado de la boca en forma de media luna. Cada cama lleva dos argollas: una grande a la que se le une la carrillera y la rienda y una pequeña que se une mediante una correa a las carrilleras. Dispone de una larga crin vuelta sobre la parte derecha del cuello, compuesta por al menos cinco anchas fajas paralelas señaladas con profundas incisiones.
Dimensiones:
Altura: 77 cm.
Anchura: 93 cm.
Grosor: 34 cm.
Cronología: S.V a.C. |
Type
|
Image |
Format
|
image/jpeg |
Link
|
|
Landing Page
|
|