Exvoto nº DJ/DA05557 procedente del santuario ibero-romano de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey, Jaén). (3D, baja resolución).

Metadata Information
Appellation Exvoto nº DJ/DA05557 procedente del santuario ibero-romano de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey, Jaén). (3D, baja resolución).
Address Fuerte Del Rey, área Metropolitana De Jaén, Spain
Coordinates (Lat, Lon) (37.862915 , -3.870978)
Click to view it on Google Maps
See it on Europeana
Link
Landing Page

Exvoto realizado en una placa de piedra caliza. En ella se puede distinguir un ojo representado frontalmente. Esta pieza es una de los tres relieves encontrados que responden a un mismo esquema. Parecen la representación frontal de un rostro de una figura masculina, aunque la identificación sexual no es clara, debido al esquematismo. Son figuras muy hieráticas, donde adquieren gran protagonismo los ojos, lo que se ha interpretado como símbolo de atención y alerta ante la divinidad. Junto a los exvotos metálicos, aparecieron también en el santuario multitud de fragmentos escultóricos que han sido interpretados como ofrendas y que, funcional y estilísticamente, se pueden poner en relación con los encontrados en Torre Benzalá (Torredonjimeno) y La Bobadilla (Alcaudete), en el ámbito de la provincia de Jaén, pero también con otros localizados en diversos lugares de la provincia de Córdoba y, muy especialmente, con los de Torreparedones (Castro del Río, Baena) e inclusive Albacete (Cerro de Los Santos) y Murcia (La Encarnación). Si bien, existen algunas diferencias respecto a las figuras albaceteñas y murcianas, realizadas en arenisca, frente a las giennenses y cordobesas, en caliza blanca y blanda, fáciles de esculpir. Los exvotos pétreos documentados en Las Atalayuelas son relieves y figuras de bulto redondo, ambos concebidas siempre para una única visión frontal en el santuario. Dimensiones: Altura: 6,70 cm. Anchura: 6,60 cm. Grosor: 1,80 cm. Resolución del modelo: baja. Método de adquisición del modelo: escáner láser de autoposicionamiento. Usuarios recomendados: público general. Cronología: S. I a.C.-S. I d.C.
Metadata Information
Source Instituto de Arqueología Ibérica-Universidad de Jaén
Europeana Rights Creative Commons - Attribution, Non-Commercial, No Derivatives (BY-NC-ND)
Period Name Iberorromano
Metadata Information
Thumbnail
Name 3D PDF. Exvoto nº DJ/DA05557 procedente del santuario ibero-romano de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey, Jaén). (3D, baja resolución).
Description Exvoto realizado en una placa de piedra caliza. En ella se puede distinguir un ojo representado frontalmente. Esta pieza es una de los tres relieves encontrados que responden a un mismo esquema. Parecen la representación frontal de un rostro de una figura masculina, aunque la identificación sexual no es clara, debido al esquematismo. Son figuras muy hieráticas, donde adquieren gran protagonismo los ojos, lo que se ha interpretado como símbolo de atención y alerta ante la divinidad. Junto a los exvotos metálicos, aparecieron también en el santuario multitud de fragmentos escultóricos que han sido interpretados como ofrendas y que, funcional y estilísticamente, se pueden poner en relación con los encontrados en Torre Benzalá (Torredonjimeno) y La Bobadilla (Alcaudete), en el ámbito de la provincia de Jaén, pero también con otros localizados en diversos lugares de la provincia de Córdoba y, muy especialmente, con los de Torreparedones (Castro del Río, Baena) e inclusive Albacete (Cerro de Los Santos) y Murcia (La Encarnación). Si bien, existen algunas diferencias respecto a las figuras albaceteñas y murcianas, realizadas en arenisca, frente a las giennenses y cordobesas, en caliza blanca y blanda, fáciles de esculpir. Los exvotos pétreos documentados en Las Atalayuelas son relieves y figuras de bulto redondo, ambos concebidas siempre para una única visión frontal en el santuario. Dimensiones: Altura: 6,70 cm. Anchura: 6,60 cm. Grosor: 1,80 cm. Resolución del modelo: baja. Método de adquisición del modelo: escáner láser de autoposicionamiento. Usuarios recomendados: público general. Cronología: S. I a.C.-S. I d.C.
Type 3D
Format 3D-PDF
Link
Landing Page
Metadata Information
Thumbnail
Name Fotografía en blanco y negro del exvoto nº DJ/DA05557 procedente del santuario ibero-romano de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey, Jaén).
Description Exvoto realizado en una placa de piedra caliza. En ella se puede distinguir un ojo representado frontalmente. Esta pieza es una de los tres relieves encontrados que responden a un mismo esquema. Parecen la representación frontal de un rostro de una figura masculina, aunque la identificación sexual no es clara, debido al esquematismo. Son figuras muy hieráticas, donde adquieren gran protagonismo los ojos, lo que se ha interpretado como símbolo de atención y alerta ante la divinidad. Junto a los exvotos metálicos, aparecieron también en el santuario multitud de fragmentos escultóricos que han sido interpretados como ofrendas y que, funcional y estilísticamente, se pueden poner en relación con los encontrados en Torre Benzalá (Torredonjimeno) y La Bobadilla (Alcaudete), en el ámbito de la provincia de Jaén, pero también con otros localizados en diversos lugares de la provincia de Córdoba y, muy especialmente, con los de Torreparedones (Castro del Río, Baena) e inclusive Albacete (Cerro de Los Santos) y Murcia (La Encarnación). Si bien, existen algunas diferencias respecto a las figuras albaceteñas y murcianas, realizadas en arenisca, frente a las giennenses y cordobesas, en caliza blanca y blanda, fáciles de esculpir. Los exvotos pétreos documentados en Las Atalayuelas son relieves y figuras de bulto redondo, ambos concebidas siempre para una única visión frontal en el santuario. Dimensiones: Altura: 6,70 cm. Anchura: 6,60 cm. Grosor: 1,80 cm. Cronología: S. I a.C.-S. I d.C.
Type Image
Format image/jpeg
Link
Landing Page
Metadata Information
Thumbnail
Name Fotografía en blanco y negro del exvoto nº DJ/DA05557 procedente del santuario ibero-romano de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey, Jaén).
Description Exvoto realizado en una placa de piedra caliza. En ella se puede distinguir un ojo representado frontalmente. Esta pieza es una de los tres relieves encontrados que responden a un mismo esquema. Parecen la representación frontal de un rostro de una figura masculina, aunque la identificación sexual no es clara, debido al esquematismo. Son figuras muy hieráticas, donde adquieren gran protagonismo los ojos, lo que se ha interpretado como símbolo de atención y alerta ante la divinidad. Junto a los exvotos metálicos, aparecieron también en el santuario multitud de fragmentos escultóricos que han sido interpretados como ofrendas y que, funcional y estilísticamente, se pueden poner en relación con los encontrados en Torre Benzalá (Torredonjimeno) y La Bobadilla (Alcaudete), en el ámbito de la provincia de Jaén, pero también con otros localizados en diversos lugares de la provincia de Córdoba y, muy especialmente, con los de Torreparedones (Castro del Río, Baena) e inclusive Albacete (Cerro de Los Santos) y Murcia (La Encarnación). Si bien, existen algunas diferencias respecto a las figuras albaceteñas y murcianas, realizadas en arenisca, frente a las giennenses y cordobesas, en caliza blanca y blanda, fáciles de esculpir. Los exvotos pétreos documentados en Las Atalayuelas son relieves y figuras de bulto redondo, ambos concebidas siempre para una única visión frontal en el santuario. Dimensiones: Altura: 6,70 cm. Anchura: 6,60 cm. Grosor: 1,80 cm. Cronología: S. I a.C.-S. I d.C.
Type Image
Format image/jpeg
Link
Landing Page