Escultura zoomorfa procedente de la necrópolis de La Guardia (Jaén.). (3D, baja resolución).
Cabeza de león en caliza blanca al que le falta el morro, pero se aprecia la boca entreabierta, los molares y los resaltes que representan los labios en la zona de las comisuras. También se observan restos de incisiones curvas paralelas que enmarcarían el hocico. Los ojos son ovalados, con párpados en relieve y rodeados de arrugas que empalman con la primera indicación de la melena en la frente a base de mechones curvos. Nuevas incisiones bordean los laterales de la cara. Las orejas son grandes y acorazonadas. están pegadas a las sienes, aunque su superficie se aprecia mal. El resto de la melena se representa a base de mechones trapezoidales y triangulares imbricados unos en otros y divididos en pequeñas estrías. Su representación se limita a la zona dorsal y lateral del cuello, dejando la ventral libre.
Procede de la necrópolis Ibérica de La Guardia (Jaén), siendo su función decorativa y funeraria.
Dimensiones:
Altura: 16 cm.
Longitud: 19 cm.
Grosor: 13 cm.
Resolución del modelo: baja.
Método de adquisición del modelo: escáner láser de autoposicionamiento.
Usuarios recomendados: público general.
Cronología: S. V a.C.
Metadata
|
Information
|
Source
|
Instituto de Arqueología Ibérica-Universidad de Jaén |
Europeana Rights
|
Creative Commons - Attribution, Non-Commercial, No Derivatives (BY-NC-ND) |
Period Name
|
Ibérico |
Metadata
|
Information
|
Thumbnail
|
|
Name
|
3D PDF. Escultura zoomorfa procedente de la necrópolis de La Guardia (Jaén.). (3D, baja resolución). |
Description
|
Cabeza de león en caliza blanca al que le falta el morro, pero se aprecia la boca entreabierta, los molares y los resaltes que representan los labios en la zona de las comisuras. También se observan restos de incisiones curvas paralelas que enmarcarían el hocico. Los ojos son ovalados, con párpados en relieve y rodeados de arrugas que empalman con la primera indicación de la melena en la frente a base de mechones curvos. Nuevas incisiones bordean los laterales de la cara. Las orejas son grandes y acorazonadas. están pegadas a las sienes, aunque su superficie se aprecia mal. El resto de la melena se representa a base de mechones trapezoidales y triangulares imbricados unos en otros y divididos en pequeñas estrías. Su representación se limita a la zona dorsal y lateral del cuello, dejando la ventral libre.
Procede de la necrópolis Ibérica de La Guardia (Jaén), siendo su función decorativa y funeraria.
Dimensiones:
Altura: 16 cm.
Longitud: 19 cm.
Grosor: 13 cm.
Resolución del modelo: baja.
Método de adquisición del modelo: escáner láser de autoposicionamiento.
Usuarios recomendados: público general.
Cronología: S. V a.C.
|
Type
|
3D |
Format
|
3D-PDF |
Link
|
|
Landing Page
|
|
Metadata
|
Information
|
Thumbnail
|
|
Name
|
Fotografía en blanco y negro. Escultura zoomorfa procedente de la necrópolis de La Guardia (Jaén.). |
Description
|
Cabeza de león en caliza blanca al que le falta el morro, pero se aprecia la boca entreabierta, los molares y los resaltes que representan los labios en la zona de las comisuras. También se observan restos de incisiones curvas paralelas que enmarcarían el hocico. Los ojos son ovalados, con párpados en relieve y rodeados de arrugas que empalman con la primera indicación de la melena en la frente a base de mechones curvos. Nuevas incisiones bordean los laterales de la cara. Las orejas son grandes y acorazonadas. están pegadas a las sienes, aunque su superficie se aprecia mal. El resto de la melena se representa a base de mechones trapezoidales y triangulares imbricados unos en otros y divididos en pequeñas estrías. Su representación se limita a la zona dorsal y lateral del cuello, dejando la ventral libre.
Procede de la necrópolis Ibérica de La Guardia (Jaén), siendo su función decorativa y funeraria.
Dimensiones:
Altura: 16 cm.
Longitud: 19 cm.
Grosor: 13 cm.
Cronología: S. V a.C. |
Type
|
Image |
Format
|
image/jpeg |
Link
|
|
Landing Page
|
|