Pinturas rupestres de la cueva del Engarbo I (Santiago-Pontones). (3D, baja resolución).

Metadata Information
Appellation Pinturas rupestres de la cueva del Engarbo I (Santiago-Pontones). (3D, baja resolución).
Address Nerpio, Sierra De Segura, Spain
Coordinates (Lat, Lon) (38.111601 , -2.5246)
Click to view it on Google Maps
See it on Europeana
Link
Landing Page

El conjunto de las pinturas rupestres de la cueva del Engarbo fue descubierto y estudiado por M. Soria y M. G. López en 1996. Se trata de un grupo compuesto de cuatro paneles que presenta una gran multitud de motivos representando animales y figuras humanas, la mayoría de estilo levantino. Las representaciones constan de dos figuras humanas, bastante torpes en el tratamiento de las formas y las proporciones anatómicas, cuya actitud es similar, con el tronco inclinado hacia el suelo. La superior sujeta en sus manos un objeto alargado, mientras que la situada en un plano inferior no porta objeto alguno, mostrando ambos brazos flexionados hacia arriba a cada lado del cuerpo. En un segundo momento de uso del abrigo, estos motivos fueron incorporados a una escena de caza al anexarles las figuras de tres bóvidos y un arquero en actitud de disparo hacia los animales. La superposición cromática de la figura de bóvido más grande a los dos primeros personajes descritos revela la anterioridad de éstos y su reutilización en la posterior escena cinegética. Resolución del modelo: baja. Método de adquisición del modelo: fotogrametría. Usuarios recomendados: público general. Cronología: X-VI Milenio a. C.
Metadata Information
Source Instituto de Arqueología Ibérica-Universidad de Jaén
Europeana Rights Creative Commons - Attribution, Non-Commercial, No Derivatives (BY-NC-ND)
Period Name Neolítico
Metadata Information
Thumbnail
Name 3D PDF. Pinturas rupestres de la cueva del Engarbo I (Santiago-Pontones). (3D, baja resolución).
Description El conjunto de las pinturas rupestres de la cueva del Engarbo fue descubierto y estudiado por M. Soria y M. G. López en 1996. Se trata de un grupo compuesto de cuatro paneles que presenta una gran multitud de motivos representando animales y figuras humanas, la mayoría de estilo levantino. Las representaciones constan de dos figuras humanas, bastante torpes en el tratamiento de las formas y las proporciones anatómicas, cuya actitud es similar, con el tronco inclinado hacia el suelo. La superior sujeta en sus manos un objeto alargado, mientras que la situada en un plano inferior no porta objeto alguno, mostrando ambos brazos flexionados hacia arriba a cada lado del cuerpo. En un segundo momento de uso del abrigo, estos motivos fueron incorporados a una escena de caza al anexarles las figuras de tres bóvidos y un arquero en actitud de disparo hacia los animales. La superposición cromática de la figura de bóvido más grande a los dos primeros personajes descritos revela la anterioridad de éstos y su reutilización en la posterior escena cinegética. Resolución del modelo: baja. Método de adquisición del modelo: fotogrametría. Usuarios recomendados: público general. Cronología: X-VI Milenio a. C.
Type 3D
Format 3D-PDF
Link
Landing Page
Metadata Information
Thumbnail
Name Fotografía a color. Pinturas rupestres de la cueva del Engarbo I (Santiago-Pontones).
Description El conjunto de las pinturas rupestres de la cueva del Engarbo fue descubierto y estudiado por M. Soria y M. G. López en 1996. Se trata de un grupo compuesto de cuatro paneles que presenta una gran multitud de motivos representando animales y figuras humanas, la mayoría de estilo levantino. Las representaciones constan de dos figuras humanas, bastante torpes en el tratamiento de las formas y las proporciones anatómicas, cuya actitud es similar, con el tronco inclinado hacia el suelo. La superior sujeta en sus manos un objeto alargado, mientras que la situada en un plano inferior no porta objeto alguno, mostrando ambos brazos flexionados hacia arriba a cada lado del cuerpo. En un segundo momento de uso del abrigo, estos motivos fueron incorporados a una escena de caza al anexarles las figuras de tres bóvidos y un arquero en actitud de disparo hacia los animales. La superposición cromática de la figura de bóvido más grande a los dos primeros personajes descritos revela la anterioridad de éstos y su reutilización en la posterior escena cinegética. Resolución del modelo: baja. Método de adquisición del modelo: fotogrametría. Usuarios recomendados: público general. Cronología: X-VI Milenio a. C.
Type Image
Format image/jpeg
Link
Landing Page
Metadata Information
Thumbnail
Name Fotografía a color. Pinturas rupestres de la cueva del Engarbo I (Santiago-Pontones).
Description El conjunto de las pinturas rupestres de la cueva del Engarbo fue descubierto y estudiado por M. Soria y M. G. López en 1996. Se trata de un grupo compuesto de cuatro paneles que presenta una gran multitud de motivos representando animales y figuras humanas, la mayoría de estilo levantino. Las representaciones constan de dos figuras humanas, bastante torpes en el tratamiento de las formas y las proporciones anatómicas, cuya actitud es similar, con el tronco inclinado hacia el suelo. La superior sujeta en sus manos un objeto alargado, mientras que la situada en un plano inferior no porta objeto alguno, mostrando ambos brazos flexionados hacia arriba a cada lado del cuerpo. En un segundo momento de uso del abrigo, estos motivos fueron incorporados a una escena de caza al anexarles las figuras de tres bóvidos y un arquero en actitud de disparo hacia los animales. La superposición cromática de la figura de bóvido más grande a los dos primeros personajes descritos revela la anterioridad de éstos y su reutilización en la posterior escena cinegética. Resolución del modelo: baja. Método de adquisición del modelo: fotogrametría. Usuarios recomendados: público general. Cronología: X-VI Milenio a. C.
Type Image
Format image/jpeg
Link
Landing Page