Espacio 2 del Corte 1 del Conjunto Arquitectónico del Olivar de Cástulo (Linares, Jaén). (3D, baja resolución).

Metadata Information
Appellation Espacio 2 del Corte 1 del Conjunto Arquitectónico del Olivar de Cástulo (Linares, Jaén). (3D, baja resolución).
Address Linares, Sierra Morena, Spain
Coordinates (Lat, Lon) (38.03466 , -3.621326)
Click to view it on Google Maps
See it on Europeana
Link
Landing Page

El Conjunto arquitectónico del Olivar de Cástulo se sitúa en el interior de lo que fue oppidum oretano y posteriormente municipium romano, hacia el este, en la zona central de la meseta en la cual se halla el núcleo habitado de mayor densidad. En la zona más alta de la meseta se localiza este gran depósito de agua que está construido con argamasa de cal y canto (opus caementicium). Está compartimentado en varios espacios y debió estar cubierto con un bóveda, igualmente de opus caementicium, semejante a las que podemos ver en los aljibes menores. Se desconoce cuando se construye este depósito ni cuando se abandona ya que no se ha excavado aún. A pesar de ello, con la limpieza que se ha realizado se ha podido documentar que, una vez abandonada, fue ocupada en época medieval, cuando en su interior se construye una casa, como suele ser común en muchos edificios de la solidez de estar cisternas. Resolución del modelo: baja. Método de adquisición del modelo: fotogrametría. Usuarios recomendados: público general. Cronología. S. I-IV d. C.
Metadata Information
Source Instituto de Arqueología Ibérica-Universidad de Jaén
Europeana Rights Creative Commons - Attribution, Non-Commercial, No Derivatives (BY-NC-ND)
Period Name Romano
Metadata Information
Thumbnail
Name 3D PDF. Espacio 2 del Corte 1 del Conjunto Arquitectónico del Olivar de Cástulo (Linares, Jaén). (3D, baja resolución).
Description El Conjunto arquitectónico del Olivar de Cástulo se sitúa en el interior de lo que fue oppidum oretano y posteriormente municipium romano, hacia el este, en la zona central de la meseta en la cual se halla el núcleo habitado de mayor densidad. En la zona más alta de la meseta se localiza este gran depósito de agua que está construido con argamasa de cal y canto (opus caementicium). Está compartimentado en varios espacios y debió estar cubierto con un bóveda, igualmente de opus caementicium, semejante a las que podemos ver en los aljibes menores. Se desconoce cuando se construye este depósito ni cuando se abandona ya que no se ha excavado aún. A pesar de ello, con la limpieza que se ha realizado se ha podido documentar que, una vez abandonada, fue ocupada en época medieval, cuando en su interior se construye una casa, como suele ser común en muchos edificios de la solidez de estar cisternas. Resolución del modelo: baja. Método de adquisición del modelo: fotogrametría. Usuarios recomendados: público general. Cronología. S. I-IV d. C.
Type 3D
Format 3D-PDF
Link
Landing Page
Metadata Information
Thumbnail
Name Fotografía a color. Espacio 2 del Corte 1 del Conjunto Arquitectónico del Olivar de Cástulo (Linares, Jaén).
Description El Conjunto arquitectónico del Olivar de Cástulo se sitúa en el interior de lo que fue oppidum oretano y posteriormente municipium romano, hacia el este, en la zona central de la meseta en la cual se halla el núcleo habitado de mayor densidad. En la zona más alta de la meseta se localiza este gran depósito de agua que está construido con argamasa de cal y canto (opus caementicium). Está compartimentado en varios espacios y debió estar cubierto con un bóveda, igualmente de opus caementicium, semejante a las que podemos ver en los aljibes menores. Se desconoce cuando se construye este depósito ni cuando se abandona ya que no se ha excavado aún. A pesar de ello, con la limpieza que se ha realizado se ha podido documentar que, una vez abandonada, fue ocupada en época medieval, cuando en su interior se construye una casa, como suele ser común en muchos edificios de la solidez de estar cisternas. Cronología. S. I-IV d. C.
Type Image
Format image/jpeg
Link
Landing Page
Metadata Information
Thumbnail
Name Fotografía a color. Espacio 2 del Corte 1 del Conjunto Arquitectónico del Olivar de Cástulo (Linares, Jaén).
Description El Conjunto arquitectónico del Olivar de Cástulo se sitúa en el interior de lo que fue oppidum oretano y posteriormente municipium romano, hacia el este, en la zona central de la meseta en la cual se halla el núcleo habitado de mayor densidad. En la zona más alta de la meseta se localiza este gran depósito de agua que está construido con argamasa de cal y canto (opus caementicium). Está compartimentado en varios espacios y debió estar cubierto con un bóveda, igualmente de opus caementicium, semejante a las que podemos ver en los aljibes menores. Se desconoce cuando se construye este depósito ni cuando se abandona ya que no se ha excavado aún. A pesar de ello, con la limpieza que se ha realizado se ha podido documentar que, una vez abandonada, fue ocupada en época medieval, cuando en su interior se construye una casa, como suele ser común en muchos edificios de la solidez de estar cisternas. Cronología. S. I-IV d. C.
Type Image
Format image/jpeg
Link
Landing Page