Jinete alanceando al enemigo. Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén, España). (3D, alta resolución).

Metadata Information
Appellation Jinete alanceando al enemigo. Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén, España). (3D, alta resolución).
Address Porcuna, área Metropolitana De Jaén, Spain
Coordinates (Lat, Lon) (37.888796 , -4.181569)
Click to view it on Google Maps
See it on Europeana
Link
Landing Page

Grupo escultórico exento realizado en piedra calcarenita. Representa tres personajes que reflejan el momento final de una lucha. El jinete en pie, viste una túnica de cuello en pico que va ceñida por un cinturón y rematada por dos volantes. Porta en el pecho un elemento de protección con forma de disco-coraza que va sujeto por gruesas bandas cruzadas, con discos menores sobre los hombros. La espalda se protege con otro disco similar. Va adornado por brazaletes, con forma de espiral de cuatro giros. Las piernas están protegidas con grebas. Lleva colgado al cinto un puñal de frontón envainado. Se dispone a dar muerte a su oponente, caído en el suelo. Para ello porta un escudo circular en su mano izquierda y una lanza en su derecha. La mano derecha presenta una oquedad para la posible adaptación de una lanza. El enemigo caído, en el suelo, porta un escudo en una mano. La otra queda libre, inmovilizada bajo el pie del guerrero vencedor. No se ha conservado su rostro, pero se aprecian algunos rasgos en el torso y la cabeza. Viste túnica con cuello en pico y sobre su pecho lleva una espada envainada, sujeta por una banda trasversal. La lanza pudo entrarle por el cuello o por la boca y atraviesa su cuerpo, quedando pegada a la espalda. El caballo, frenado junto al jinete, va enjaezado con un cabezal de rosetas. Dimensiones: Altura: 1,2 m. Anchura: 1 m. Grosor máximo: 48 cm. Resolución del modelo: alta. Método de adquisición del modelo: escáner láser de luz blanca estructurada. Usuarios recomendados: Profesionales del patrimonio histórico. Cronología: S.V a.C.
Metadata Information
Source Instituto de Arqueología Ibérica-Universidad de Jaén
Europeana Rights Creative Commons - Attribution, Non-Commercial, No Derivatives (BY-NC-ND)
Period Name Ibérico
Metadata Information
Thumbnail
Name 3D PDF (alta resolución). Jinete alanceando al enemigo. Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén, España)
Description Grupo escultórico exento realizado en piedra calcarenita. Representa tres personajes que reflejan el momento final de una lucha. El jinete en pie, viste una túnica de cuello en pico que va ceñida por un cinturón y rematada por dos volantes. Porta en el pecho un elemento de protección con forma de disco-coraza que va sujeto por gruesas bandas cruzadas, con discos menores sobre los hombros. La espalda se protege con otro disco similar. Va adornado por brazaletes, con forma de espiral de cuatro giros. Las piernas están protegidas con grebas. Lleva colgado al cinto un puñal de frontón envainado. Se dispone a dar muerte a su oponente, caído en el suelo. Para ello porta un escudo circular en su mano izquierda y una lanza en su derecha. La mano derecha presenta una oquedad para la posible adaptación de una lanza. El enemigo caído, en el suelo, porta un escudo en una mano la otra queda libre, inmovilizada bajo el pie del guerrero vencedor. No se ha conservado su rostro, pero se aprecian algunos rasgos en el torso y la cabeza. Viste túnica con cuello en pico y sobre su pecho lleva una espada envainada, sujeta por una banda trasversal. La lanza pudo entrarle por el cuello o por la boca y atraviesa su cuerpo, quedando pegada a la espalda. El caballo, frenado junto al jinete, va enjaezado con un cabezal de rosetas. Dimensiones: Altura: 1,2 m Anchura: 1 m Grosor máximo: 48 cm. Resolución del modelo: alta. Método de adquisición del modelo: escáner láser de luz blanca estructurada. Usuarios recomendados: Profesionales del patrimonio histórico. Cronología: S.V a.C.
Type 3D
Format 3D-PDF
Link
Landing Page
Metadata Information
Thumbnail
Name Fotografía a color. Jinete alanceando al enemigo. Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén, España)
Description Grupo escultórico exento realizado en piedra calcarenita. Representa tres personajes que reflejan el momento final de una lucha. El jinete en pie, viste una túnica de cuello en pico que va ceñida por un cinturón y rematada por dos volantes. Porta en el pecho un elemento de protección con forma de disco-coraza que va sujeto por gruesas bandas cruzadas, con discos menores sobre los hombros. La espalda se protege con otro disco similar. Va adornado por brazaletes, con forma de espiral de cuatro giros. Las piernas están protegidas con grebas. Lleva colgado al cinto un puñal de frontón envainado. Se dispone a dar muerte a su oponente, caído en el suelo. Para ello porta un escudo circular en su mano izquierda y una lanza en su derecha. La mano derecha presenta una oquedad para la posible adaptación de una lanza. El enemigo caído, en el suelo, porta un escudo en una mano. La otra queda libre, inmovilizada bajo el pie del guerrero vencedor. No se ha conservado su rostro, pero se aprecian algunos rasgos en el torso y la cabeza. Viste túnica con cuello en pico y sobre su pecho lleva una espada envainada, sujeta por una banda trasversal. La lanza pudo entrarle por el cuello o por la boca y atraviesa su cuerpo, quedando pegada a la espalda. El caballo, frenado junto al jinete, va enjaezado con un cabezal de rosetas. Dimensiones: Altura: 1,2 m. Anchura: 1 m. Grosor máximo: 48 cm. Cronología: S.V a.C.
Type Image
Format image/jpeg
Link
Landing Page
Metadata Information
Thumbnail
Name Fotografía a color. Jinete alanceando al enemigo. Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén, España)
Description Grupo escultórico exento realizado en piedra calcarenita. Representa tres personajes que reflejan el momento final de una lucha. El jinete en pie, viste una túnica de cuello en pico que va ceñida por un cinturón y rematada por dos volantes. Porta en el pecho un elemento de protección con forma de disco-coraza que va sujeto por gruesas bandas cruzadas, con discos menores sobre los hombros. La espalda se protege con otro disco similar. Va adornado por brazaletes, con forma de espiral de cuatro giros. Las piernas están protegidas con grebas. Lleva colgado al cinto un puñal de frontón envainado. Se dispone a dar muerte a su oponente, caído en el suelo. Para ello porta un escudo circular en su mano izquierda y una lanza en su derecha. La mano derecha presenta una oquedad para la posible adaptación de una lanza. El enemigo caído, en el suelo, porta un escudo en una mano. La otra queda libre, inmovilizada bajo el pie del guerrero vencedor. No se ha conservado su rostro, pero se aprecian algunos rasgos en el torso y la cabeza. Viste túnica con cuello en pico y sobre su pecho lleva una espada envainada, sujeta por una banda trasversal. La lanza pudo entrarle por el cuello o por la boca y atraviesa su cuerpo, quedando pegada a la espalda. El caballo, frenado junto al jinete, va enjaezado con un cabezal de rosetas. Dimensiones: Altura: 1,2 m. Anchura: 1 m. Grosor máximo: 48 cm. Cronología: S.V a.C.
Type Image
Format image/jpeg
Link
Landing Page