Guerrero de la doble armadura. Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén, España). (3D, baja resolución).

Metadata Information
Appellation Guerrero de la doble armadura. Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén, España). (3D, baja resolución).
Address Porcuna, área Metropolitana De Jaén, Spain
Coordinates (Lat, Lon) (37.888796 , -4.181569)
Click to view it on Google Maps
See it on Europeana
Link
Landing Page

Escultura de bulto redondo realizada en calcarenita blanca que representa a un guerrero. Es la única del grupo que conserva el rostro. La cabeza es de proporciones cuadradas, con ojos rasgados de grandes pupilas marcadas mediante incisión, nariz recta y una boca muy fina, con mayor grosor en el labio inferior. Enmarcando parte del rostro, un casco cubre parte del mismo, las orejas y el resto de la cabeza hasta la nuca. Es un casco de superficie lisa, vuelto hacia el exterior en la zona que enmarca el rostro y lleva un adorno en espiral en el lateral derecho. Del centro parte una ancha cinta, en la que se situaría el portacimera en forma de felino, del que sólo se conservan las patas delanteras. Aparece vestido con una túnica con escote en V, ceñida por un ancho cinturón y una banda a modo de faja que cubre los hombros y se cruza en la espalda. Dos brazaletes en espiral adornan los brazos del guerrero. Como protección, lleva discos coraza, biselados, en el pecho y la espalda, enlazados mediante correas, también porta un disco de menor tamaño en el hombro izquierdo. De un tahalí que apoya en el hombro derecho y cruza el pecho pende una vaina vacía. Por sus proporciones, se deduce que la longitud de la espada no sería muy larga. En esta escultura se pueden apreciar hendiduras rectangulares que irían destinadas a la aplicación de otros adornos. Dimensiones: Altura: 1,05 m. Anchura: 44 cm. Grosor máximo: 37 cm. Resolución del modelo: baja. Método de adquisición del modelo: escáner láser de autoposicionamiento. Usuarios recomendados: Público general. Cronología: S.V a.C.
Metadata Information
Source Instituto de Arqueología Ibérica-Universidad de Jaén
Europeana Rights Creative Commons - Attribution, Non-Commercial, No Derivatives (BY-NC-ND)
Period Name Ibérico
Metadata Information
Thumbnail
Name 3D PDF (baja resolución). Guerrero de la doble armadura. Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, España)
Description Escultura de bulto redondo realizada en calcarenita blanca que representa a un guerrero. Es la única del grupo que conserva el rostro. La cabeza es de proporciones cuadradas, con ojos rasgados de grandes pupilas marcadas mediante incisión, nariz recta y una boca muy fina, con mayor grosor en el labio inferior. Enmarcando parte del rostro, un casco cubre parte del mismo, las orejas y el resto de la cabeza hasta la nuca. Es un casco de superficie lisa, vuelto hacia el exterior en la zona que enmarca el rostro y lleva un adorno en espiral en el lateral derecho. Del centro parte una ancha cinta, en la que se situaría el portacimera en forma de felino, del que sólo se conservan las patas delanteras. Aparece vestido con una túnica con escote en V, ceñida por un ancho cinturón y una banda a modo de faja que cubre los hombros y se cruza en la espalda. Dos brazaletes en espiral adornan los brazos del guerrero. Como protección, lleva discos coraza, biselados, en el pecho y la espalda, enlazados mediante correas, también porta un disco de menor tamaño en el hombro izquierdo. De un tahalí que apoya en el hombro derecho y cruza el pecho pende una vaina vacía. Por sus proporciones, se deduce que la longitud de la espada no sería muy larga. En esta escultura se pueden apreciar hendiduras rectangulares que irían destinadas a la aplicación de otros adornos. Dimensiones: Altura: 1,05 m. Anchura: 44 cm. Grosor máximo: 37 cm. Resolución del modelo: baja. Método de adquisición del modelo: escáner láser de autoposicionamiento. Usuarios recomendados: Público general. Cronología: S.V a.C.
Type 3D
Format 3D-PDF
Link
Landing Page
Metadata Information
Thumbnail
Name Fotografía a color. Guerrero de la doble armadura. Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén, España)
Description Escultura de bulto redondo realizada en calcarenita blanca que representa a un guerrero. Es la única del grupo que conserva el rostro. La cabeza es de proporciones cuadradas, con ojos rasgados de grandes pupilas marcadas mediante incisión, nariz recta y una boca muy fina, con mayor grosor en el labio inferior. Enmarcando parte del rostro, un casco cubre parte del mismo, las orejas y el resto de la cabeza hasta la nuca. Es un casco de superficie lisa, vuelto hacia el exterior en la zona que enmarca el rostro y lleva un adorno en espiral en el lateral derecho. Del centro parte una ancha cinta, en la que se situaría el portacimera en forma de felino, del que sólo se conservan las patas delanteras. Aparece vestido con una túnica con escote en V, ceñida por un ancho cinturón y una banda a modo de faja que cubre los hombros y se cruza en la espalda. Dos brazaletes en espiral adornan los brazos del guerrero. Como protección, lleva discos coraza, biselados, en el pecho y la espalda, enlazados mediante correas, también porta un disco de menor tamaño en el hombro izquierdo. De un tahalí que apoya en el hombro derecho y cruza el pecho pende una vaina vacía. Por sus proporciones, se deduce que la longitud de la espada no sería muy larga. En esta escultura se pueden apreciar hendiduras rectangulares que irían destinadas a la aplicación de otros adornos. Dimensiones: Altura: 1,05 m. Anchura: 44 cm. Grosor máximo: 37 cm. Cronología: S.V a.C.
Type Image
Format image/jpeg
Link
Landing Page
Metadata Information
Thumbnail
Name Fotografía a color. Guerrero de la doble armadura. Conjunto escultórico de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén, España)
Description Escultura de bulto redondo realizada en calcarenita blanca que representa a un guerrero. Es la única del grupo que conserva el rostro. La cabeza es de proporciones cuadradas, con ojos rasgados de grandes pupilas marcadas mediante incisión, nariz recta y una boca muy fina, con mayor grosor en el labio inferior. Enmarcando parte del rostro, un casco cubre parte del mismo, las orejas y el resto de la cabeza hasta la nuca. Es un casco de superficie lisa, vuelto hacia el exterior en la zona que enmarca el rostro y lleva un adorno en espiral en el lateral derecho. Del centro parte una ancha cinta, en la que se situaría el portacimera en forma de felino, del que sólo se conservan las patas delanteras. Aparece vestido con una túnica con escote en V, ceñida por un ancho cinturón y una banda a modo de faja que cubre los hombros y se cruza en la espalda. Dos brazaletes en espiral adornan los brazos del guerrero. Como protección, lleva discos coraza, biselados, en el pecho y la espalda, enlazados mediante correas, también porta un disco de menor tamaño en el hombro izquierdo. De un tahalí que apoya en el hombro derecho y cruza el pecho pende una vaina vacía. Por sus proporciones, se deduce que la longitud de la espada no sería muy larga. En esta escultura se pueden apreciar hendiduras rectangulares que irían destinadas a la aplicación de otros adornos. Dimensiones: Altura: 1,05 m. Anchura: 44 cm. Grosor máximo: 37 cm. Cronología: S.V a.C.
Type Image
Format image/jpeg
Link
Landing Page