Estructura 1 de la zona campamental del Cerro de las Albahacas (Santo Tomé, Jaén, España). (3D, baja resolución).
|
|
Metadata
|
Information
|
Appellation
|
Estructura 1 de la zona campamental del Cerro de las Albahacas (Santo Tomé, Jaén, España). (3D, baja resolución). |
Address
|
Santo Tomé, Sierra De Cazorla, Spain |
Coordinates (Lat, Lon)
|
(38.017252 , -3.120142) Click to view it on Google Maps |
See it on Europeana
|
|
Link
|
|
Landing Page
|
|
|
Localizado en la zona sur del sondeo, responde a una forma cuadrangular de 1.55 m de largo por 1 m de ancho y presenta una potencia de 0.56 m. En la base de la estructura se ha documentado una pequeña fosa (¿un hoyo de poste?) de 0.25 de diámetro. Este CE tiene una sección en forma de artesa, si bien en algunas zonas se observa que, como en su morfología original, la parte superior pudo ser más estrecha, abriéndose las paredes a 20 cm de profundidad para caer a plomo hasta la base. La estructura posee un buen estado de conservación, aunque ha sido posible identificar desprendimientos de las paredes de la misma, que ha sido documentada al interior del CE. De hecho, es posible que las pareces presentaran algún tipo de recubrimiento y que sufrieran los efectos del fuego. En el proceso de excavación se han recogido muestras de este material para su posterior análisis y, una vez analizados, esperamos esclarecer la composición y la temperatura que soportaron estas paredes, en el caso de que se demuestre que esta diferencia de dureza se deba a la acción del calor.
Longitud: 4 m
Anchura: 4 m
Resolución del modelo: Baja.
Método de adquisición del modelo: Fotogrametría.
Usuarios recomendados: Público general
Cronología: S.III a.C.
Metadata
|
Information
|
Source
|
Instituto de Arqueología Ibérica-Universidad de Jaén |
Europeana Rights
|
Creative Commons - Attribution, Non-Commercial, No Derivatives (BY-NC-ND) |
Period Name
|
Segunda Guerra Púnica |
Metadata
|
Information
|
Thumbnail
|
|
Name
|
Modelo 3d (baja resolución). Estructura 1 de la zona campamental del Cerro de las Albahacas (Santo Tomé, Jaén, España) |
Description
|
Localizado en la zona sur del sondeo, responde a una forma cuadrangular de 1.55 m de largo por 1 m de ancho y presenta una potencia de 0.56 m. En la base de la estructura se ha documentado una pequeña fosa (¿un hoyo de poste?) de 0.25 de diámetro. Este CE tiene una sección en forma de artesa, si bien en algunas zonas se observa que, como en su morfología original, la parte superior pudo ser más estrecha, abriéndose las paredes a 20 cm de profundidad para caer a plomo hasta la base. La estructura posee un buen estado de conservación, aunque ha sido posible identificar desprendimientos de las paredes de la misma, que ha sido documentada al interior del CE. De hecho, es posible que las pareces presentaran algún tipo de recubrimiento y que sufrieran los efectos del fuego. En el proceso de excavación se han recogido muestras de este material para su posterior análisis y, una vez analizados, esperamos esclarecer la composición y la temperatura que soportaron estas paredes, en el caso de que se demuestre que esta diferencia de dureza se deba a la acción del calor.
Longitud: 4 m
Anchura: 4 m
Resolución del modelo: Baja.
Método de adquisición del modelo: Fotogrametría.
Usuarios recomendados: Público general
Cronología: S.III a.C. |
Type
|
3D |
Format
|
3D-PDF |
Link
|
|
Landing Page
|
|
Metadata
|
Information
|
Thumbnail
|
|
Name
|
Fotografía a color. Estructura 1 de la zona campamental del Cerro de las Albahacas (Santo Tomé, Jaén, España) |
Description
|
Localizado en la zona sur del sondeo, responde a una forma cuadrangular de 1.55 m de largo por 1 m de ancho y presenta una potencia de 0.56 m. En la base de la estructura se ha documentado una pequeña fosa (¿un hoyo de poste?) de 0.25 de diámetro. Este CE tiene una sección en forma de artesa, si bien en algunas zonas se observa que, como en su morfología original, la parte superior pudo ser más estrecha, abriéndose las paredes a 20 cm de profundidad para caer a plomo hasta la base. La estructura posee un buen estado de conservación, aunque ha sido posible identificar desprendimientos de las paredes de la misma, que ha sido documentada al interior del CE. De hecho, es posible que las pareces presentaran algún tipo de recubrimiento y que sufrieran los efectos del fuego. En el proceso de excavación se han recogido muestras de este material para su posterior análisis y, una vez analizados, esperamos esclarecer la composición y la temperatura que soportaron estas paredes, en el caso de que se demuestre que esta diferencia de dureza se deba a la acción del calor. |
Type
|
Image |
Format
|
image/jpeg |
Link
|
|
Landing Page
|
|
Metadata
|
Information
|
Thumbnail
|
|
Name
|
Fotografía a color. Estructura 1 de la zona campamental del Cerro de las Albahacas (Santo Tomé, Jaén, España) |
Description
|
Localizado en la zona sur del sondeo, responde a una forma cuadrangular de 1.55 m de largo por 1 m de ancho y presenta una potencia de 0.56 m. En la base de la estructura se ha documentado una pequeña fosa (¿un hoyo de poste?) de 0.25 de diámetro. Este CE tiene una sección en forma de artesa, si bien en algunas zonas se observa que, como en su morfología original, la parte superior pudo ser más estrecha, abriéndose las paredes a 20 cm de profundidad para caer a plomo hasta la base. La estructura posee un buen estado de conservación, aunque ha sido posible identificar desprendimientos de las paredes de la misma, que ha sido documentada al interior del CE. De hecho, es posible que las pareces presentaran algún tipo de recubrimiento y que sufrieran los efectos del fuego. En el proceso de excavación se han recogido muestras de este material para su posterior análisis y, una vez analizados, esperamos esclarecer la composición y la temperatura que soportaron estas paredes, en el caso de que se demuestre que esta diferencia de dureza se deba a la acción del calor. |
Type
|
Image |
Format
|
image/jpeg |
Link
|
|
Landing Page
|
|